
En Fundación ALNA creemos que transformar vidas a través de la educación superior no es solo una meta, sino una responsabilidad. Por eso, durante este segundo semestre de 2025 reafirmamos nuestro compromiso con el acceso justo a una educación de calidad, gracias a alianzas con instituciones que creen en el poder del cambio.
Sabemos que el talento está en todas partes, pero las oportunidades no. Hoy más que nunca, apoyar el acceso a la universidad es una apuesta por construir un futuro donde ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos. Esta es nuestra causa.
Alianzas que hacen la diferencia
Nos llena de orgullo contar con el apoyo de universidades reconocidas por su excelencia académica, como la Universidad de los Andes, la Universidad de La Salle, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad de San Buenaventura. Estas instituciones se han unido a nuestra misión para apoyar a jóvenes con talento y pocos recursos económicos.
Gracias a estas alianzas, los estudiantes becados pueden acceder a programas de alto nivel, a docentes comprometidos y a una comunidad universitaria que los impulsa a dar lo mejor de sí.
La universidad cambia vidas
Una universidad no solo forma profesionales. Abre puertas, cambia historias y despierta posibilidades. Cada joven que recibe una beca gracias a estas alianzas tiene la oportunidad de crecer, aportar y soñar en grande.
Estudiar en la Pontificia Universidad Javeriana, en la Universidad Sergio Arboleda o en la Universidad de los Andes significa mucho más que obtener un título. Es acceder a un entorno de calidad, de aprendizaje continuo y de experiencias que preparan para la vida.
Educación de calidad, oportunidades reales
En Fundación ALNA trabajamos con universidades que entienden que la educación de calidad va más allá del aula. Que formar personas es también acompañarlas, motivarlas y darles herramientas para lograr sus metas.
La Universidad de La Salle ha sido aliada clave en carreras como ingeniería, educación y ciencias sociales. Mientras que la Universidad de San Buenaventura aporta su enfoque humano, centrado en el bienestar de los estudiantes y el desarrollo del país.
¿Por qué apostamos por la educación superior?
Porque creemos que es una de las formas más efectivas de cerrar brechas y generar un cambio real. La educación superior transforma familias, comunidades y regiones. Es una inversión con impacto duradero.
Invertir en la universidad es construir un país más justo, más preparado y con más oportunidades. Por eso en ALNA seguimos trabajando con aliados que comparten este propósito.
Súmate a esta causa
Tú también puedes ayudar a construir un futuro para más jóvenes. Ya sea como donante, voluntario o aliado, tu apoyo puede hacer la diferencia.
Visita https://alnacolombia.org/ para saber cómo unirte a nuestra labor.
Cada aporte abre una nueva puerta. Cada ayuda crea una nueva historia.